• Portada
  • España
  • Recent Posts

    • Tekken 7 presenta trailer y fecha de lanzamiento de su nueva luchadora, Kunimitsu
    • Among Us se une a la lucha en Super Smash Bros. Ultimate: un mod introduce a los tripulantes en el juego
    • Raquel Uzal, traductora de Life is Strange 2, gana en la octava edicion de los premios ATRAE
    • Algunos juegos pesaran menos en Xbox Series S que en Xbox Series X
  • Portada
  • España
Home » España

Encuentra la mejor configuracion de Watch Dogs Legion para PC en esta guia tecnica de optimizacion

Posted On 24/01/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

No necesitas hackear tu equipo para conseguir un buen balance entre graficos y rendimiento.

Watch Dogs Legion

Watch Dogs Legion esta por fin entre nosotros, y es un momento muy importante porque hablamos no solo del regreso de una serie con muchas posibilidades, sino tambien de uno de los primeros sandbox intergeneracionales listos para poner a prueba el hardware mas puntero de PC y consolas. Si quieres una comparativa, recuerda que los aficionados ya han llevado a Youtube un contraste entre las versiones de PC y Xbox Series X. Nuestro compañero Alberto Pastor tuvo la ocasion de analizar Legion unas semanas atras, de modo que no tienes mas que hacer clic en el enlace si quieres contrastar opiniones o aprender mas sobre lo que el juego tiene que ofrecer a todos los niveles. En aquella ocasion trabajamos con la version de consola, pero aqui vamos a dedicarle un espacio a la adaptacion de ordenador: queremos exprimirla todo lo que sea posible.

El juego funciona en el Disrupt Engine, el mismo motor que utilizaron —unica y exclusivamente— sus predecesores: una maniobra poco sorprendente por parte de Ubisoft que al menos si se ha mejorado en terminos de detalles, del entorno, volumen de NPC y similares. Por otra parte, el juego tiene algunas limitaciones de rendimiento muy claras: no esperes frecuencias muy superiores a 60 FPS en ningun equipo, y si las encuentras, probablemente es porque estas sacrificando mucho en terminos de resolucion y calidad visual. El origen de todo esto es un uso muy prohibitivo del procesador, que va a nuestras posibilidades en cualquier hardware.

Dicho esto, si es cierto que los desarrolladores han incorporado un buen numero de parametros graficos para configurar de acuerdo con nuestros gustos y necesidades; por lo que llegar a un recuento aceptable de fotogramas (sin florituras) no deberia resultar particularmente dificil. De hecho, a la compatibilidad con DX12 tenemos que sumar una herramienta de pruebas integrada bastante completa: ademas de medir la fluidez del juego con graficas adjuntas, tambien nos habla de la carga de CPU, GPU, RAM y VRAM que estamos aplicando, e incluso del impacto que tiene cada opcion que hemos elegido en nuestros componentes.

Imagen promocional: efectos del trazado de rayos y reflejos de Nvidia.Imagen promocional: efectos del trazado de rayos y reflejos de Nvidia.

La CPU va a lastrar nuestro rendimiento independientemente de la tarjeta grafica que usemos En la realizacion de estas pruebas, he utilizado dos equipos: uno permisivo, pero alejado de las ultimas bondades graficas de Nvidia (GTX 1080 Ti, i7 8700K, 16 GB de RAM) y otro pensado para sacar partido a tecnologias como el trazado de rayos y el DLSS en altas calidades (RTX 3080, i9 10900, 32 GB de RAM). En ambos casos utilizamos los controladores 457.09 WHQL, que deberias descargar desde GeForce Experience antes de jugar porque, de acuerdo con informes de otros usuarios en redes, el juego puede presentar un rendimiento pauperrimo (15-20 FPS) si no pasamos por esta pequeña descarga previa.

¿Que mas hemos aprendido de Watch Dogs Legion para PC? Por una parte, que si no estas usando graficas compatibles con el raytracing harias bien en apostar por la libreria DX11 desde el principio si quieres mejorar ligeramente tu rendimiento y evitar algun que otro cuelgue. Por otro lado, la iluminacion y los sombreados son clave para tener una “experiencia de nueva generacion”, por decirlo de alguna manera. Si no tienes acceso a hardware de las series RTX 2000 o RTX 3000, no deberias esperar ese efecto de sorpresa que nos dejo aquel trailer del Watch Dogs original en el E3 2012. Pero se puede conseguir algo bastante decente de todos modos con algo de trabajo.

Orientaciones generales de configuracion

Sombras, reflejos y texturas: tres parametros exigentes con la VRAM.Sombras, reflejos y texturas: tres parametros exigentes con la VRAM.

Para la sorpresa de absolutamente nadie, los ajustes de configuracion mas restrictivos son las sombras, reflejos y texturas, en ese orden. Ubisoft se ha tomado muy en serio la tarea de recrear una ciudad viva donde la lluvia, el paso de los peatones o la hora del dia tenga un sentido estetico medido al milimetro: cuando algo falla (por ejemplo, que los objetos esten mas alejados del radio de renderizacion para los reflejos) se nota, y cuando todo encaja, el resultado es genial. ¿Como se puede balancear todo esto?

Es dificil dar con una respuesta unica e ideal porque el benchmark que lleva Watch Dogs Legion en PC hace algo de “trampa” omitiendo los entornos abiertos durante la secuencia, de modo que toca echar mano a Fraps o MSI Afterburner para hacernos una idea de como se comporta este titulo en un entorno algo mas salvaje. Sin atrevernos a dar porcentajes exactos, parece ser que la opcion “alto” para las sombras es la mas balanceada en terminos de estabilidad y resultados: la difuminacion del efecto es aceptable y el coste de mejora no merece la pena a menos que comparemos escenas muy especificas.

Las sombras, reflejos y el trazado de rayos separan una experiencia tradicional de una de nueva generacion Algo parecido ocurre con los reflejos, que son una constante muy notoria pero con un coste de memoria de video muy alto. Si tienes una grafica que de forma realista pueda mover comodamente el juego —en nuestro caso, una 1080 Ti para jugar a 1080p— no es mala idea sacrificar un 5% de escalado de resolucion interna para subir los reflejos a tope; pero si tienes un presupuesto mas modesto (como las tipicas tarjetas de 1060 de 6 GB de VRAM) tal vez quieras bajarlos a alto para compensar el consumo de memoria que imponen las texturas: estas, de nuevo, ofrecen en alto buenos resultados visuales y de consumo.

Encuentra la mejor configuracion de Watch Dogs Legion para PC en esta guia tecnica de optimizacion

Trata de encontrar un buen balance entre estas tres opciones (sombras, reflejos y texturas) mirando especialmente por tu memoria de video. Haz unas pruebas y en funcion de los resultados, prueba a bajar ligeramente la resolucion interna o el resto de opciones de la pestaña de graficos. Hay algunos parametros, como el filtrado de texturas o el entorno, que puedes subir sin miedo. Otros, como el campo de vision o el postprocesado, dependen en gran medida de tus preferencias y dispositivos: por ejemplo, en un juego en tercera persona no necesitas la vista periferica de un shooter competitivo, mientras que el suavizado de contornos es menos importante cuanta mayor sea tu resolucion nativa. El TAA es un buen balance para 1080p.

No te recomendamos subir el nivel de detalles adicionales, porque aunque tiene un impacto modesto, el resultado cambia poco o nada. Ni siquiera hemos podido encontrar diferencias reales comparando pruebas, para ser sinceros. Por otro lado, el benchmark asegura que las sombras de faros tiene un gran impacto en la memoria de video, pero en realidad parece que sus exigencias son mucho menores que las de las sombras, reflejos y (por encima de todo) las texturas. Efectos como la profundidad de campo, el desenfoque de movimiento o la translucidez quedan un poco a gusto del consumidor: ten en cuenta que en un juego de accion, el desenfoque puede ayudarte a enmascarar parcialmente una tasa de FPS baja.

Graficas de Nvidia: GTX vs. RTX

Nvidia nos ha suministrado un PC con el que podemos exprimir el rendimiento de Watch Dogs Legion en altas calidades, y experimentar con las tecnologias del raytracing y el DLSS. Ambas estan disponibles al configurar el juego en DX12, lo que tambien supone por norma general un pequeño alivio para la CPU. En este caso en concreto, hablamos de un juego particularmente exigente y por lo tanto estas novedades son una parte muy importante a la hora de encontrar el balance adecuado para nosotros.

El modo rendimiento del DLSS (el unico recomendable si no quieres jugar a 30 cuadros) nos ayudara a conseguir tasas de 60 FPS o superiores si escalamos desde 720p o 1080p a 4K, y es la respuesta definitiva para jugar sin comprometer la calidad de las sombras o texturas. Trazar rayos puede costarnos hasta 30 FPS en estas calidades —no lo notaras en la prueba interna, pero si en las calles— asi que nos enfrentamos a una cuestion puramente personal: ¿eres el tipo de persona que acostumbra a explorar cada rincon y disfrutar del mundo del juego, o prefieres ir de un punto a otro completando objetivos y centrandose en la accion?

La distancia de los objetos reflejados en ciertas superficies, asi como su resolucion, baja notablemente a medida que disminuimos la calidad del RT. Pensamos que el ajuste medio es la mejor opcion para la mayoria de los casos, pero si no te importa sacrificar algo de rendimiento, no dudes en ir a por el ajuste alto. ¿Y que pasa si prefieres usar una resolucion nativa? En ese caso, puedes esperar el “clasico” balance de 4K 30 FPS (estables) en calidades altas o ultra, segun el parametro, en una RTX 3080. Pero no dudes en usar DLSS cuando te resulte posible.

Conclusiones (TL;DR)

Imagen de Watch Dogs Legion
  • Configura en alto las texturas, sombras y reflejos: son costosos, pero tambien claves para que el juego se vea bien. Si no vas muy ajustado de VRAM, apuesta por reflejos en ultra.
  • Prueba a bajar un poco la escala de resolucion interna si esos ajustes en alto resultan excesivamente prohibitivos para tu equipo.
  • Si tienes muy poca memoria de video, tendras problemas para conseguir buenos resultados visuales: el juego se vera muy plano. Puedes cerrarlo en 30 FPS si no quieres sacrificar demasiado.
  • La CPU va a limitar enormemente el rendimiento del juego al margen de que tarjeta de video estes usando.
  • DLSS en modo rendimiento es casi una obligacion si quieres jugar a mas de 30 FPS en 4K. Cuidado con el RT: puede llegar a consumir muchos recursos entre un ajuste y otro.
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




El coronavirus se origino por culpa de un Pokemon, o eso se han creido en una publicacion cientifica
Read Next

El coronavirus se origino por culpa de un Pokemon, o eso se han creido en una publicacion cientifica

  • Recent Posts

    • Tekken 7 presenta trailer y fecha de lanzamiento de su nueva luchadora, Kunimitsu
    • Among Us se une a la lucha en Super Smash Bros. Ultimate: un mod introduce a los tripulantes en el juego
    • Raquel Uzal, traductora de Life is Strange 2, gana en la octava edicion de los premios ATRAE
    • Algunos juegos pesaran menos en Xbox Series S que en Xbox Series X
    • Call of Duty Black Ops Cold War dara mas experiencia a los jugadores de PS4 y PS5
    • Algunos jugadores ya tienen Xbox Series X y S y Xbox advierte de que aun tiene que lanzar actualizaciones
    • Bloodstained: Ritual of the Night anuncia ventana de lanzamiento para Android e iOS y presenta nuevo video
    • El coronavirus se origino por culpa de un Pokemon, o eso se han creido en una publicacion cientifica
    • Encuentra la mejor configuracion de Watch Dogs Legion para PC en esta guia tecnica de optimizacion
    • Todos estos juegos llegan a tu Xbox One y Xbox Series la proxima semana


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search